Acerca de mí

Mi foto
Internacionalista, sobreviviente de las crisis periódicas de este país, asiduo lector, crítico feroz, miembro permanente de las huestes utópicas.

martes, enero 18, 2011

Idealizada

Te miro a la distancia,
suspiro… me contengo
Etérea vas, transitas,
por vías del ensueño

Me quedo pensativo,
y alzo al cielo un ruego
alcanza tu existencia
un reto, un don, un celo

Hermosa ninfa arrasas
con todo en lo que creo
Algo en ti me apresa
y causa mis desvelos

Es tu lento caminar,
tu pelo nebuloso
o algo en tu mirar
que guardas misterioso

Y vaya no me ciego
consciente estoy del juego
De mi mente, de mi alma,
de mis ganas, de mis vuelo

Pero aún así te tengo
Nereida idealizada
Entre halos yo te veo
Estática, admirada

Me aqueja no entenderte
Y silente sólo espero
que un día por fin me quieras,
quedarme en tu recuerdo

martes, diciembre 07, 2010

Variación sobre un tema de García Lorca

Y Salcido se la llevó al baño
creyendo que era mozuela
pero le salió quimera
cerca de Villa de Santiago
y al calor del vino
...

Nota. Perdón por la falta de respeto (jeje)

jueves, diciembre 02, 2010

Del Cuaderno XI de Martí

Y me arrancaré tu amor que me duele,
como un zorro cogido en una trampa
se amputa con sus dientes el miembro preso.
Y me iré por el mundo sangrando; pero libre.

lunes, noviembre 29, 2010

Cuando venga la paz

Esta canción me encanta, es de Carlos Mejía Godoy vocero musical durante la Revolución Sandinista en Nicaragua

ANÉCDOTA DE PAPÁ

Habían pasado apenas unas horas desde que papá encontró refugio en la tierra, fui con el resto de la familia a casa de una de sus hermanas, mi tío Roberto, su esposo, destapa y bebe lentamente una lata de cerveza Gallo (Guatemalteca) y empieza a rememorar una fresca mañana de otoño.

Era el año 1966, acababa de morir mi abuelo, el papá de mi papá, estaba derrumbada en la sala de la casa mi abuela y siete de los ocho hijos, al fondo se podía ver, de pie, inmóvil, mi padre con sus 14 años, dando la espalda a la escena y viendo hacia adentro de la casa.

“Parecía que estaba midiendo el tamaño de la responsabilidad que desde ese día iba a cargar sobre su espalda” apunta mi tío mientras da otro sorbo a su cerveza Gallo.

PANEGÍRICO

Buenas Tardes, quería en nombre de la familia el agradecerles su presencia en esto, que quisiéramos considerar, la celebración de vida, una vida muy rica, plena, de PAPÁ

Papo era un tipo muy particular, nosotros siempre lo consideramos el “hombre de poder”, el poder de la palabra, el poder de la presencia, el poder de la acción. Papo nunca fue un hombre de preguntas sino de respuestas, era aquella persona a quien recurrir, esa que encontraba solución a los más grandes problemas.

Papo fue siempre un personaje, no sólo el hombre bueno, el buen padre, el buen hijo, el buen hermano, era además el objeto de admiración de sus hijos.

Lo admirábamos por ser quien es, la persona responsable que desde temprana edad siempre estuvo viendo por los demás.

Lo admirábamos por que un día cualquiera se enamoró de mi madre y fundó esta familia de la cual formo parte.

Lo admirábamos porque siempre, la casa de PAPÁ fue la casa de todos.

Lo admirábamos porque la lista de los que le quisieron como hermanos era mucho más grande que la que le fue conferida por vía sanguínea.

Lo admirábamos porque la lista de los que le quisimos como padre contiene muchos más nombres que el de Pepe, Marcos, Chuy o Mariela.

Me lleva la tristeza

Ya tenía un tiempo sin escribir, no quería… no podía, no sentía la tranquilidad necesaria para transmitir las palabras correctas, las necesarias, de repente me han robado la alegría y no se a ciencia cierta cómo recobrarla.

Ya son 2 meses desde que papá nos abandonó en su forma terrena, no entiendo del todo como pasó… una operación (si, con todos los riesgos inherentes a toda intervención quirúrgica), posteriores complicaciones y se borró de un plomazo los planes, sueños, esperanzas de un hombre todavía joven….quedándonos sólo el guardar en nosotros su legado.

Papo, como conocieron todos a papá, era un hombre clarificador, era esa persona que siempre sabía la respuesta correcta, el camino a seguir, era luz para seres perdidos… sin rumbo. La pérdida aún adolescente de su padre marcó su vida y, fundado en la veneración a la figura materna, le hizo precoz patriarca de proles propias y ajenas.

Papo era aquel que empezó a trabajar en la Fundidora de 14 años, el que estuvo en talleres, tornos, despachos, arando tierras de presente para cosechar semillas de futuro. Papá fue el que no tuvo niñez, el que no se podía permitir ser irresponsable, superficial o fatuo, era aquel que iba de noche a la universidad empujado por el deseo de su madre de tener un hijo profesionista.

Papo era un hombre con un increíble sentido de liderazgo, una no siempre entendida vocación de servicio, era aquel a quien acudías en tiempos turbulentos, era el que hacía sencillos los más difíciles problemas.

Papo era un hombre bueno, correcto, íntegro, y cualquier cantidad de adjetivos que no podría otorgar de manera sobrada a la sociedad que hoy me engulle y me hace actor, era ejemplo, benefactor de muchos, filántropo de los de verdad, no de los que lo hacen al amparo del dinero público.

Papo era y es mi PADRE aquel que me dio crianza y una razón de ser en sociedad.

viernes, agosto 20, 2010

Un año más

Hoy es mi cumpleaños...

Y estoy feliz de estar en este plano terreno que comparto con ustedes.

Estoy feliz de poder respirar profúndamente todas las mañanas y, después de meditar un poco, salir a dar trancazos por la vida para hacer, tal vez sólo un poco, mejor el entorno en que me desenvuelvo.

Estoy feliz de tener un trabajo que me exige, que me enseña, y me permite colaborar en mis modestas posibilidades en el desarrollo de mi pueblo.

Estoy feliz de poder aprender cosas nuevas cada día, leer con voracidad, y actitud crítica, los libros, periódicos, revistas e investigaciones que pasan por mis manos; adoro las discusiones abiertas, inteligentes, y receptivas en estos tiempos de bilis y odio.

Estoy feliz de contar con una hermosa familia que me quiere y me ha brindado el espacio de libertad y formación que me ha hecho ser quien soy y como soy.

Estoy feliz de poder, un día cualquiera, hacer recuento de todas las bendiciones que me colman, y poner en perspectiva las duras pruebas a las que se está enfrentando mi país y que por momentos ponen en duda su viabilidad como estado mutinacional que es.

miércoles, julio 28, 2010

No te entiendo


No te entiendo, me confundes
Haces de mi vida y mi sentir un juego
Cual veleta me conduces por tus aires
Tu indecisión viento cruzado en que me muevo

Tentado me he visto a soltar anclas
Esperar imbatible el golpeteo
Del oleaje tempestuoso, de tu ganas
De seguir a la deriva, sin un dueño

No sé que he de esperar de todo esto
Seguirte y no entender si voy o vengo
Quererte me parece ya un resabio
Del culto que he fundado de tus labios

Y que he de hacer si a ti me he atado
No deseo apartarme de tu vida, de tu cielo
Aunque tu vaivén me esté matando
Aunque un día te decidas y eches vuelo

lunes, julio 19, 2010

El día que me quieras tendrá más luz que junio...

Amado Nervo

El día que me quieras tendrá más luz que junio;
la noche que me quieras será de plenilunio,
con notas de Beethoven vibrando en cada rayo
sus inefables cosas,
y habrá juntas más rosas
que en todo el mes de mayo.

Las fuentes cristalinas
irán por las laderas
saltando cristalinas
el día que me quieras.

El día que me quieras, los sotos escondidos
resonarán arpegios nunca jamás oídos.
Éxtasis de tus ojos, todas las primaveras
que hubo y habrá en el mundo serán cuando me quieras.

Cogidas de la mano cual rubias hermanitas,
luciendo golas cándidas, irán las margaritas
por montes y praderas,
delante de tus pasos, el día que me quieras...
Y si deshojas una, te dirá su inocente
postrer pétalo blanco: ¡Apasionadamente!

Al reventar el alba del día que me quieras,
tendrán todos los tréboles cuatro hojas agoreras,
y en el estanque, nido de gérmenes ignotos,
florecerán las místicas corolas de los lotos.

El día que me quieras será cada celaje
ala maravillosa; cada arrebol, miraje
de "Las Mil y una Noches"; cada brisa un cantar,
cada árbol una lira, cada monte un altar.

El día que me quieras, para nosotros dos
cabrá en un solo beso la beatitud de Dios.

viernes, diciembre 25, 2009

FELICES FIESTAS


Sobre la marcha y ya con la cruda moral del festejo de ayer alcanzo la máquina y aprovecho para mandarles un fuerte abrazo y desearles una Feliz Navidad, en caso de que lo celebren, y un muy Felíz término de año, que creanme es lo que más celebro jeje, esperando que el año que empieza sea de logros y sueños cumplidos.

Les agradezco de nuevo que de vez en cuando vengan a visitar esta su casa aunque a veces la tenga desordenada y en total abandono y a darle pa' lante que "para todos hay lugar en la cita de la victoria"


lunes, noviembre 30, 2009

Sin Palabras

No se que decirte
yo que tanto aprecio doy
al valor de la palabra
no encuentro la correcta,
la necesaria,
la que reconforte

Yo se,
lo entiendo,
estás pasando por días oscuros,
que quien ha partido
era parte importante de tu vida,
emocional,
fundacional

Sentado y en silencio
te acompaño
cuando lo sientas necesario
estaré presente
que es por ti que aqui estamos...

lunes, octubre 26, 2009

Hora de Ceniza - Roque Dalton


Finaliza septiembre. Es hora de decirte

lo difícil que ha sido no morir.


Por ejemplo, esta tarde

tengo en las manos grises

libros hermosos que no entiendo,

no podría cantar aunque ha cesado ya la lluvia

y me cae sin motivo el recuerdo

del primer perro a quien amé cuando niño.


Desde ayer que te fuiste

hay humedad y frío hasta en la música.

Cuando yo muera,

sólo recordarán mi júbilo matutino y palpable,

mi bandera sin derecho a cansarse,

la concreta verdad que repartí desde el fuego

,el puño que hice unánime

con el clamor de piedra que exigió la esperanza.


Hace frío sin ti. Cuando yo muera,

cuando yo muera

dirán con buenas intenciones

que no supe llorar.

Ahora llueve de nuevo.

Nunca ha sido tan tarde a las siete menos cuarto

como hoy.


Siento deseos de reír

o de matarme.

viernes, octubre 09, 2009

Estamos - Cintio Vitier

8 de octubre de 1967

Estás
haciendo
cosas:
música,
chirimbolos de repuesto,
libros,
hospitales
pan,
días llenos de propósitos,
flotas,
vida,
con tan pocos materiales.
A veces
se diría
que no puedes llegar hasta mañana,
y de pronto
uno pregunta y sí,
hay cine,
apagones,
lámparas que resucitan,
calle mojada por la maravilla,
ojo del alba,
Juan
y cielo de regreso.
Hay cielo hacia delante.
Todo va saliendo más o menos
bien o mal o peor,
pero se llena el hueco,
se salta,
sigues,
estás haciendo
un esfuerzo conmovedor en tu pobreza,
pueblo mío,
y hasta horribles carnavales, y hasta
feas vidrieras, y hasta luna.
Repiten los programas,
no hay perfumes
(adoro esa repetición, ese perfume):
no hay, no hay, pero resulta que
hay.
Estás, quiero decir,
Estamos.

lunes, octubre 05, 2009

Nos dejó la negra

Mercedes la cantora, Mercedes el ejemplo, Mercedes la fuerza, Mercedes la entereza, Mercedes ese faro esa luz incorrupta que alumbraba el camino hacía un sueño de paz y de libertad.

Esta mujer nacida en Tucumán, en el noroeste argentino, habría de convertirse en la voz que acompañara a más de una generación de sudamericanos, habría de ser fuerza para resistir la opresión de las dictaduras militares, habría de ser consuelo de aquellos que en el exilio añoraban su tierra.

Nos dejó la negra pero su luz aún ilumina...

Aquí Mercedes cantando "Solo le pido a dios" de Leon Gieco junto al autor


Cantando "Todo Cambia" un poema musicalizado del chileno Julio Numhauser


"Canción con Todos"

viernes, octubre 02, 2009

En Paz Descanse Cintio Vitier

El día de ayer, en la Habana Cuba, el poeta y ensayista cubano Cintio Vitier a sus 88 años se hizo uno con el cosmos.

Que en paz descanse.

Aire
(Cintio Vitier)

Estoy despierto, sí, estoy mirando
fríamente algunas cosas
que van dejando ya de ser secretas.
Están ahí, como los árboles
en el desnudo aire. Sí, estoy despierto.
Hasta la casa de mi infancia es de los otros:
la han pintado de un color chillón,
entran y salen por los cuartos de mi alma,
hablando de otro asunto. La luz invade el patio
de mis ocultas nadas. También miro
con deseo ese rostro que es ninguno
y que viene como un ave malherida
de los que sufren y sonríen.
¡Oh pueblo innumerable! Estoy despierto.
Estoy mirando el polvo bañado por la luz,
las tinieblas disueltas en el aire
cuando empieza a dibujarse la verdad:
el árbol, la alegría, el sacrificio.
Y sé que aún tengo más recuerdos en la sangre
de los que puedo recordar, y más olvido
del que puede olvidarse en este mundo.
Pero qué importa, al fin, si la mitad
de aquella vida se me desprende y cae,
si tanto sueño, al fin, ha despertado,
si no hay sitio que no me esté mirando
ni instante en que el azar no me visite.
Quiero ser como tú, ¡oh rostro de los pobres!,
misterio del dolor y la sonrisa, porque el aire,
el simple aire límpido y vacío,
llenará nuestras voces y esperanzas.

martes, septiembre 08, 2009

Ame ni mo Makezu - 雨ニモマケズ

Kenji Miyazawa

雨ニモマケズ
風ニモマケズ
雪ニモ夏ノ暑サニモマケヌ
丈夫ナカラダヲモチ
慾ハナク
決シテ瞋ラズ
イツモシヅカニワラッテイル
一日ニ玄米四合ト
味噌ト少シノ野菜ヲタベ
アラユルコトヲ
ジブンヲカンジョウニ入レズニ
ヨクミキキシワカリ
ソシテワスレズ
野原ノ松ノ林ノ蔭ノ
小サナ萱ブキノ小屋ニイテ
東ニ病気ノ子供アレバ
行ツテ看病シテヤリ
西ニツカレタ母アレバ
行ツテソノ稲ノ束ヲ負ヒ
南ニ死ニソウナ人アレバ
行ツテコワガラナクテモイイトイイ
北ニケンカヤソショウガアレバ
ツマラナイカラヤメロトイイ
ヒデリノトキハナミダヲナガシ
サムサノナツハオロオロアルキ
ミンナニデクノボウトヨバレ
ホメラレモセズ
クニモサレズ
ソウイウモノニ
ワタシハナリタイ

---------

not losing to the rain
not losing to the wind
not losing to the snow or to the heat of the summer
with a strong body
unfettered by desire
never losing temper
cultivating a quiet joy
every day four bowls of brown rice
miso and some vegetables to eat
in everything
count yourself last and put others before you
watching and listening, and understanding
and never forgetting
in the shade of the woods of the pines of the fields
being in a little thatched hut
if there is a sick child to the east
going and nursing over them
if there is a tired mother to the west
going and shouldering her sheaf of rice
if there is someone near death to the south
going and saying there's no need to be afraid
if there is a quarrel or a suit to the north
telling them to leave off with such waste
when there's drought, shedding tears of sympathy
when the summer's cold, walk in concern and empathy
called a blockhead by everyone
without being praised
without being blamed
such a person
I want to become

jueves, agosto 27, 2009

Como han pasado los años...

Antes que nada me disculpo por la poca actividad del blog el último mes, pero el trabajo me has estado absorbiendo el poco tiempo libre que tenía jeje, ¿como han estado? ¿que tal la familia? espero que se encuentren maravillosamente, yo trato de hacer lo propio para seguir adelante por los sinuosos caminos de la vida.

Hoy desperté como todas las mañanas, tome un buen regaderazo y después de cambiarme para el trabajo tomo con las prisas, en el coche, mi cereal favorito (el de almendras con miel), llego al trabajo saludo a los compañeros y todo sigue el curso esperado, lo siento como un día normal, y lo es pero algo mas esta sucediendo.

Es algo simbólico, algo emocional, tal vez un poco físico también, pero resulta que hace apenas unos días he completado mis primeras 30 vueltas al sol, y no es la gran cosa pero a veces se siente como una loza sobre la espalda jaja.

"Es un punto inflexión" alguien atina a decirme, es cuando la sociedad oficialmente considera que se abandona la juventud y tienes que convertirte por decreto en un adulto responsable, atado a las esperanzas (¿expectativas?) que como grupo se tienen sobre ti, el momento en que deja uno de chocar con el status quo y demas tonterías que les pasan por la cabeza.

¡Ah que caray! esa no me la sabía jeje, yo por lo pronto estoy feliz de seguir ocupando un espacio en este plano terreno, de tener una mente para pensar y un medio para expresar lo pensado. Estoy feliz por tener una gran familia que está detrás de cada paso que doy y de tener unos maravillosos amigos con los que transito esta senda compartida que es vivir.

Les mando a todos un fuerte abrazo.

martes, agosto 04, 2009

Felices los normales - Roberto Fernández Retamar

Felices los normales, esos seres extraños,
Los que no tuvieron una madre loca, un padre borracho, un hijo delincuente,
Una casa en ninguna parte, una enfermedad desconocida,
Los que no han sido calcinados por un amor devorante,
Los que vivieron los diecisiete rostros de la sonrisa y un poco más,
Los llenos de zapatos, los arcángeles con sombreros,
Los satisfechos, los gordos, los lindos,
Los rintintín y sus secuaces, los que cómo no, por aquí,
Los que ganan, los que son queridos hasta la empuñadura,
Los flautistas acompañados por ratones,
Los vendedores y sus compradores,
Los caballeros ligeramente sobrehumanos,
Los hombres vestidos de truenos y las mujeres de relámpagos,
Los delicados, los sensatos, los finos,
Los amables, los dulces, los comestibles y los bebestibles.
Felices las aves, el estiércol, las piedras.

Pero que den paso a los que hacen los mundos y los sueños,
Las ilusiones, las sinfonías, las palabras que nos desbaratan
Y nos construyen, los más locos que sus madres, los más borrachos
Que sus padres y más delincuentes que sus hijos
Y más devorados por amores calcinantes.
Que les dejen su sitio en el infierno, y basta.

miércoles, julio 08, 2009

Huída

Mirada amplia, diáfana, perdida en la búsqueda de objetivo,
blanco que huye, grita, muerde, y resiste….
a los intento de acabar dominios,
a los deseos de exterminar su plaga,

Corre por difíciles veredas, por caminos sin nombre,
por las ruinas de concreto,
supervivencia siempre, supervivencia,
extraña alianza de lo fatuo y lo concreto

Huye sombra, huye, no dejes huella de tu paso
herida va tu hermana corpórea en tu regazo
custódialo en el día escúdalo en la noche
que queda ya su vida a tu resguardo